Resultado 1:
Fortalecidas las capacidades de los y las estudiantes y sus familias en prevención y atención de violencia de género desde un enfoque artístico-cultural y medioambiental en el contexto COVID.
Resultado 2:
Implementadas experiencias educativas y de salud innovadoras en prevención de violencia de género y convivencia escolar en tiempos de COVID, con enfoque medioambiental y local-global.
Resultado 3:
Desarrolladas las capacidades de las organizaciones de mujeres indígenas campesinas para implementar una cultura de paz y el respeto del derecho a una vida libre de violencia de género en tiempos del COVID-19, con enfoque medioambiental.
Resultado 4:
Fortaleciendo la gestión pública municipal participativa y articulación de los actores públicos (escuelas, servicios legales, centros de salud, policía y OSC) para implementar acciones conjuntas y en Red contra la violencia de género en el contexto COVID19.